La impresión digital es una tecnología de impresión que utiliza archivos digitales para transferir una imagen directamente a un material o superficie, sin necesidad de preparar un formato o placa como en otros métodos tradicionales (por ejemplo, serigrafía o offset). Es muy versátil y eficiente, y se utiliza en una variedad de aplicaciones.
Es ampliamente utilizada por su flexibilidad, bajo costo de configuración y capacidad de producir tiradas pequeñas o personalizadas de alta calidad.




Características de la impresión digital:
Sin necesidad de plantillas: No requiere de matrices o plantillas como en otros métodos de impresión, lo que reduce el tiempo de preparación.
Impresión directa desde archivos digitales: Se imprime directamente desde un archivo digital (como un archivo PDF o JPG).
Alta calidad y detalles nítidos: Permite imprimir imágenes con alta resolución y detalles finos.
Personalización: Ideal para tiradas pequeñas y productos personalizados, ya que se puede cambiar el diseño de cada unidad fácilmente.
Rapidez: Es un proceso más rápido comparado con otras técnicas de impresión que requieren configuraciones complicadas.
Usos de la impresión digital:
Carteles y pancartas: Para crear impresiones de gran formato como carteles publicitarios, pancartas y señalización.
Fotografía: Para imprimir fotos en alta calidad en diferentes materiales, como papel fotográfico, lienzo o acrílico.
Personalización de productos: Ropa, tazas, gorras, cojines, y otros artículos personalizados.
Etiquetas y empaques: Para producir etiquetas personalizadas, empaques de productos y stickers.
Materiales publicitarios: Flyers, brochures, folletos, tarjetas de presentación, catálogos, etc.
Textiles: Impresión en telas o prendas de vestir, ideal para pequeñas series o personalización.
